Mobiliario e iluminación sostenibles en la reforma de casa
El equilibrio entre la luz natural y la luz eléctrica es lo que definimos como iluminación eficiente.
Cuando hablamos de iluminación eficiente, todos pensamos inconscientemente en el uso de bombillas de bajo consumo. Pero aunque este aspecto es importante, no es el único aspecto que debe abordarse. El uso de bombillas de bajo consumo es importante, pero no es la única medida en este campo.
En la reforma integral de la vivienda, es muy importante ajustar la iluminación de la estancia en función de nuestras necesidades reales. Debemos prestar atención al tipo de iluminación que utilizaremos y los puntos clave de la habitación donde los colocaremos.
¿Qué es y cómo conseguir una iluminación correcta y eficiente?
La luz natural es la clave de este objetivo, por lo que consideraremos algunas técnicas básicas para aprovechar al máximo sus efectos en casa.
- Las tonalidades claras de la habitación realzan y acentúan la iluminación natural. Ya sea en la pared, como en el mobiliario o en la decoración, los colores claros son la clave para potenciar este efecto luminoso.
- Investigue posibles obstáculos arquitectónicos en su hogar que afecten directamente la cantidad de luz que ingresa a su hogar. Un ejemplo muy obvio es que si consideramos el grosor del perfil de la ventana y lo reducimos, conseguiremos que la luz entre en la habitación sin afectar la estructura de la propiedad.
- También es importante evitar que los objetos bloqueen la luz. Esto puede parecer sencillo, pero muchas veces desconocemos las baldas, biombos y aparadores, que por su inadecuada colocación en nuestra habitación nos quitarán la luz necesaria y básica a la hora de iluminar adecuadamente nuestra casa.
En cuanto a otro punto de nuestra preocupación, la luz artificial, existen dos técnicas básicas, pero muchas veces no las implementamos por desconocimiento:
- Preste atención a la luz que necesitamos.
- Además de la revisión de nuestra instalación eléctrica, no hay nada de malo en evitar pérdidas innecesarias de energía. Se cree que su mal estado puede provocar la pérdida de hasta un 50% de energía.
En la decoración de nuestra casa, la luz es la protagonista.
La decoración de nuestro hogar se realiza con una buena iluminación interior. Cuando observamos un espacio bien decorado y bien iluminado, apreciamos el conjunto, pero no ponemos su verdadera importancia en la iluminación.
La decoración y la iluminación añaden brillo al ambiente, que se puede decir que es una unidad interna y dependen unos de otros; esto demuestra si la decoración es buena. Por otro lado, la luz insuficiente no resalta las características de la decoración en sí.
- La iluminación LED es nuestra recomendación; por su tamaño, porque no genera calor, y porque consume energía a un costo muy bajo de iluminación.
La clave para una iluminación correcta:
- Lo primero y más básico es determinar dónde y para qué: la función del punto de luz en la habitación es básica. No debe ser la misma luz que le damos al dormitorio, salón, baño o cocina. Como en toda estancia, debemos considerar si nuestra iluminación se centra en un punto u objeto concreto, si es solo decorativo. Debe considerar el uso de cada habitación para calcular la cantidad de luz necesaria para cada habitación de su hogar. Recuerde, la correcta colocación de la bombilla reducirá el consumo.
- Juega con diferentes luces: es bueno jugar con diferentes tipos de luces en una misma habitación, las cuales pueden enriquecer y / o resaltar materiales, objetos y superficies. Una lámpara de escritorio o de pie es un buen ejemplo en esta sección. Te proporcionarán la iluminación que necesitas y están colocadas en la ubicación ideal, puedes utilizarlas como elementos decorativos.
- Una buena distribución: apoyar el punto anterior es fundamental. El tipo y la potencia óptica deben ir de la mano con la distribución óptima de puntos de luz en el espacio. Se recomienda que el punto de luz esté en la pared porque obtendrá el brillo.
- La domótica como aliado: No estamos hablando solo del ahorro económico de la vivienda familiar. La seguridad y la comodidad son otros dos factores que deben enfatizarse. Reguladores de intensidad y detectores de presencia en canales son algunas de las soluciones que nos brinda la tecnología, y las podemos integrar en nuestros hogares. La domótica es un conjunto de tecnologías que pueden automatizar determinadas operaciones de objetos domésticos.
Por supuesto, los tonos claros se expandirán y aumentarán el efecto de iluminación. Así como encarnan la fluidez del entorno. Se impone la naturaleza, permitiendo que la luz fluya de una habitación a otra.
Tú decides cuándo y cómo se adapta la iluminación a tu actividad actual. Si necesita nuestra ayuda, en Servicio Reformas Las Palmas, somos una empresa de mejoramiento y decoración del hogar que brinda trabajos y acabados de calidad.